CUMPLE CON EL NUEVO REGLAMENTO DE LA UE SOBRE EL METANO CON NUESTRAS SOLUCIONES INTEGRALES
COMBUSTIÓN DE METANO
EN ESDERS SOMOS TU ALIADO TECNOLÓGICO PARA EL CUMPLIMIENTO INTEGRAL DEL REGLAMENTO DE LA UE SOBRE EL METANO
Contamos con la última tecnología homologada y necesaria para realizar campañas LDAR con total precisión, dispositivos para realizar reportes y análisis completos de forma sencilla y antorchas de gas portátiles para reducir las emisiones de metano.
Introducción al nuevo Reglamento de la UE sobre el metano
El Reglamento de la UE 2024/1787 sobre el metano, que se aprobó hace poco, representa un paso significativo en la lucha de Europa contra el cambio climático. Esta nueva normativa impone requisitos rigurosos para detectar, medir y reducir las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero que es mucho más potente que el CO2 en su capacidad para atrapar calor en la atmósfera a corto plazo

Este reglamento es fundamental para el Pacto Verde Europeo, un ambicioso programa de la Unión Europea que busca combatir el cambio climático y lograr que Europa sea climáticamente neutra para 2050. Esto haría de Europa el primer continente en alcanzar la neutralidad climática en el mundo.
Una parte crucial de este objetivo es la reducción de las emisiones de metano en el sector energético. El metano es un gas de efecto invernadero que tiene un impacto en el clima mucho más significativo que el dióxido de carbono. Por eso, el reglamento establece límites estrictos para las emisiones de metano en la infraestructura del gas. Este reglamento será clave para luchar contra el cambio climático y para cumplir con los objetivos del Pacto Verde de la UE.
Con un enfoque firme en la tecnología para identificar y minimizar las fugas de metano, este reglamento no solo impulsa la sostenibilidad ambiental, sino que también fortalece la seguridad y la responsabilidad en el ámbito empresarial. Al exigir una supervisión más rigurosa y acciones correctivas efectivas, la Unión Europea se posiciona a la vanguardia global en la batalla contra las emisiones de metano, garantizando un futuro más limpio y sostenible para todos.
Principales objetivos del reglamento de la UE para reducir las emisiones de metano
#1 Garantizar una cuantificación sólida de las emisiones, incluida la notificación de los datos del inventario de gases de efecto invernadero (GEI).
#2 Reducción efectiva de las emisiones de metano en toda la cadena de suministro energético para 2030 mediante la mejora de tecnologías y procesos.
#3 Mejorar la transparencia y disponibilidad de la información sobre emisiones de metano en la UE mediante un sistema de datos exhaustivo.
Con el reglamento sobre reducción de emisiones de metano, la Unión Europea ha dado un gran paso adelante y ha establecido legalmente el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en toda la economía para 2050. El objetivo vinculante para 2030 es reducir el 55 % de las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030 en comparación con los niveles de 1990.

Extracto comentado del Reglamento de la UE sobre el metano
Hemos comentado con nuestras ideas, valoraciones y conocimientos un extracto del Reglamento de la UE sobre el metano relacionado con el sector del petróleo y el gas. Descárguelo y conozca más acerca de los requisitos de medición, notificación y verificación.
Los cambios que trae al sector energético el Reglamento de la UE sobre el metano
La quema en antorcha está permitida si es inevitable y absolutamente necesaria y se cumplen las obligaciones de informar. La antorcha de gas debe tener una eficiencia de destrucción y eliminación de al menos el 99%. Las antorchas con una eficiencia de destrucción y eliminación inferior al 99% también podrán utilizarse hasta el 5 de febrero de 2026.
El venteo sólo se permite si la quema en antorcha no es técnicamente viable. Además, las autoridades deben ser informadas de la necesidad y deben aportarse las pruebas adecuadas.
En cualquier caso, los operadores deberán realizar el primer estudio LDAR de tipo 2 de los emplazamientos existentes antes del 5 de agosto de 2025.
Fechas clave de la normativa sobre el metano de la UE
Como se aprecia en la siguiente imagen, la Unión Europea ha fijado fechas clave para la regulación de emisiones de metano:
- 5 de mayo de 2025: Plazo máximo para presentar un programa de detección y reparación de fugas.
- 5 de agosto de 2025: Fecha límite para presentar un informe que cuantifique las emisiones de metano.
Estos pasos son esenciales para avanzar en el cumplimiento de las normativas ambientales de la UE.

Cumplimiento de la normativa y sanciones
La Unión Europea ha creado un marco sólido para asegurar que se reduzcan las emisiones de metano en el sector energético, siguiendo el Reglamento (UE) 2024/1787. Este marco incluye inspecciones regulares y sanciones para las entidades que no cumplan con las normativas. Las multas pueden ser bastante severas, lo que demuestra cuán seriamente la UE se toma la lucha contra el cambio climático y la protección de la salud pública.
Nuestras soluciones para cumplir con el Reglamento sobre el metano de la UE
En Esders, contamos con las soluciones tecnológicas que necesitas para adaptarte al nuevo reglamento de la UE sobre el metano. Te ofrecemos una amplia gama de herramientas avanzadas que te ayudarán a enfrentar los retos de las normativas actuales, asegurando que operes con eficiencia y cumpliendo con todos los requisitos.
Campañas LDAR (Leak Detection and Repair)
Detección de fugas de gas en instalaciones exteriores
El detector multigás OLLI es ideal para utilizarse en la implementación de programas de Detección y Reparación de Fugas (LDAR) en tuberías e instalaciones expuestas. OLLI es a prueba de explosiones (ATEX) y está diseñado para detectar y medir gases inflamables, tóxicos y oxígeno. Es una herramienta esencial para mantener la seguridad y cumplir con las normativas ambientales.



Detección de fugas en tuberías de gas subterráneas
Laser HUNTER se presenta como una solución avanzada en la detección de fugas de gas, utilizando tecnología láser de última generación. Equipado con un láser para metano (CH4) o dos láseres para metano y etano (CH4 y C2H6).
Laser HUNTER se presenta como una solución avanzada en la detección de fugas de gas, utilizando tecnología láser de última generación. Equipado con un láser para metano (CH4) o dos láseres para metano y etano (CH4 y C2H6).

Análisis de emisiones de metano e informes automáticos
Crea y envía informes de las emisiones de metano directamente con nuestros dispositivos
Con la implementación del nuevo reglamento de la UE sobre el metano, las empresas ahora tienen la responsabilidad de establecer sistemas más estrictos para detectar, medir y reportar las emisiones de metano. Esta normativa no solo requiere que las compañías identifiquen y reduzcan las emisiones, sino que también deben documentar y reportar de forma precisa y verificable.

Nuestros dispositivos OLLI, HUNTER y Laser HUNTER, han sido diseñados para ayudar a las empresas a cumplir con las exigencias del sector. Estos sistemas, además de usarse para campañas LDAR, tienen la capacidad, gracias a su transferencia inalámbrica de datos e integración con Esders Connect, de enviar informes de emisiones de forma instantánea y segura.

Reducción de las emisiones de metano mediante la combustión en antorcha de gas
Nuestra tecnología de quema de gas es una solución rentable para captar y quemar metano de diversas fuentes. En los últimos 33 años, la industria alemana del gas ya ha ahorrado hasta un 40 % de emisiones de metano; ahora tenemos que reducir las emisiones otro 15 % de aquí a 2030 para allanar el camino hacia la neutralidad climática en 2050. En los últimos años hemos mejorado y sustituido con éxito los grandes generadores de emisiones y los conjuntos propensos a las fugas.
Ahora tenemos que eliminar las pequeñas fugas y las emisiones de metano en la red de distribución de gas y las conexiones domiciliarias.
Nuestras antorchas permiten la combustión de gas natural con un 99% de eficiencia, minimizando la liberación de metano y otros gases peligrosos a la atmósfera.
Están alineadas con las últimas regulaciones de la UE. Nuestras antorchas aseguran que tu empresa esté a la vanguardia en términos de sostenibilidad y cumplimiento legal.
Fabricadas con materiales de alta calidad y resistentes a la corrosión, y equipadas con sistemas de control automatizado que permiten una combustión eficiente y segura.
Diseño compacto, fácil instalación y mantenimiento mínimo para maximizar la eficiencia en tus operaciones.
Disponemos de 3 antorchas de gas portátiles, S, M y L, cada una pensada para usarse en una aplicación en concreto.
Nuestras antorchas se pliegan y pueden guardarse de forma sencilla en un maletín. Esto facilita su transporte hasta el área de trabajo necesaria y asegura la integridad de la antorcha.

Reportar las emisiones de metano en antorcha de gas es ahora una obligación bajo el nuevo Reglamento de UE
La nueva regulación de la UE sobre el metano subraya la importancia de la sostenibilidad y la transparencia. Una de sus disposiciones más importantes es el requisito de reportar las cantidades de metano quemadas en antorcha, un paso esencial para reducir las emisiones y proteger nuestro entorno. Nuestras antorchas de gas portátiles, integradas con la avanzada tecnología de medición de flujo de OLLI, hacen que este proceso sea sencillo. Con su función de medición precisa de la velocidad de flujo, permite un reporte eficiente y exacto de las cantidades de metano quemadas, asegurando el cumplimiento regulatorio sin complicaciones.

Descargue nuestro documento sobre la quema de metano
¿Está interesado en reducir las emisiones de metano? En ese caso, le recomendamos que descargue este documento sobre cómo la quema en antorcha de metano reduce las emisiones. Este recurso explica cómo la antorcha de gas portátil es la mejor alternativa al soplado y la liberación.
Al descargar este activo, obtendrá valiosos conocimientos sobre los tiempos de la quema en antorcha.
¿Qué cantidad de emisiones de metano puede evitar con la quema de gas en antorcha?
Ejemplo de datos para una típica red de tuberías en Alemania
La instalación de nuestra antorcha de gas portátil S reduce al menos un 90% las emisiones de metano.

Los gasoductos de gas natural recién instalados en zonas urbanizadas deben purgarse antes de su puesta en funcionamiento. El proceso de purga con gas natural puede realizarse sin antorcha de gas. Esto se conoce como venteo o soplado, que libera cierta cantidad de metano al aire. Mediante el uso de una antorcha de gas durante la purga y, por lo tanto, la quema en antorcha, el gas se neutraliza y, por lo tanto, pueden reducirse en aproximadamente un 90%. Con la ayuda de la antorcha de gas portátil S, se puede contribuir significativamente a la reducción de las emisiones de metano en la red de distribución de gas durante la puesta en servicio de las tuberías de conexión domiciliaria.
Supongamos que la tubería de conexión de la vivienda a la red de gas tiene un diámetro interior de 25 mm y la longitud total de la línea de servicio es de 7,6 metros. Esto significa que la tubería de conexión de la vivienda tiene un volumen total de aproximadamente 3,7 litros. Todas las cifras mencionadas aquí sobre la reducción de metano se han calculado suponiendo que la purga se realiza con al menos el doble del volumen de la tubería de conexión a la vivienda. El contenido de metano en el gas natural es de aproximadamente el 90%. Presión de funcionamiento de la tubería de gas, 100 mbar.
La reducción de metano mediante el uso de una antorcha de gas durante un proceso de purga es algo inferior al 100%, ya que en ocasiones pueden producirse mezclas de gas-aire no inflamables.
En cuanto se produce una mezcla de gas y aire inflamable en la antorcha de gas, se quema completamente con una eficiencia del 100% y con bajas emisiones contaminantes.

Puesta fuera de servicio
Para poder llevar a cabo el mantenimiento de una línea de servicio de gas en una zona residencial, la línea debe desmantelarse temporalmente, es decir, la línea de servicio debe separarse de la red de gas y el gas dentro de la línea de servicio debe eliminarse de alguna manera. Esto puede conseguirse soplándolo, lo que provoca importantes emisiones de metano, o utilizando una antorcha de gas.
Supongamos que la tubería de servicio que va de la casa a la red de gas tiene un diámetro interior de 25 mm, la longitud total de la tubería de conexión de la casa es de 7,6 metros. Esto significa que la tubería de conexión de la vivienda tiene un volumen total de aproximadamente 3,7 litros. El contenido de metano del gas natural es de aproximadamente el 90%.
A una presión de funcionamiento de 100 mbar, suele haber entre 2,5 y 2,6 gramos de metano en la tubería de conexión doméstica. Al poner fuera de servicio la instalación, este metano debe vaciarse, ya sea por soplado o mediante una antorcha. En cuanto hay una mezcla de gas inflamable en la antorcha de gas, el gas se quema completamente con un rendimiento del 100% y con bajas emisiones contaminantes. Durante la expansión, la mezcla de gases inflamables está presente en todo momento, por lo que la reducción de metano en todo el proceso es del 100%.
Presión máxima de servicio: 1 bar
Caudal máx. aprox.: 8 Nm3/h de metano a 1 bar
Adecuada para conexiones domiciliarias y volúmenes pequeños en la red de baja y media presión
Presión máxima de servicio: 1 bar
Caudal máx. aprox.: 40 Nm3/h de metano a 1 bar
Perfecta para grandes volúmenes en redes de baja y media presión
Presión máxima de servicio: 2 bar
Caudal máx. apróx.: 800 Nm3/h de metano a > 2 bar
Antorcha de gas adecuada para grandes volúmenes en redes de media y alta presión
Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada